Presupuesto para reforma cocina: desglose

julio 15, 2025
presupuesto para reforma cocina

Reformar una cocina puede suponer un antes y un después en el hogar: más comodidad, mejor diseño y más funcionalidad. Pero, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta al plantearse una reforma y qué influye en el presupuesto? Esta guía sencilla te ayudará a entenderlo sin complicaciones. ¡Quédate a leerlo!

Factores que influyen en el presupuesto de reformar una cocina

Reformar una cocina no es solo elegir muebles, y si lo piensas así, estás cometiendo un error. Hay varios factores que determinan la magnitud de la obra:

Tamaño y distribución

El tamaño de la estancia es fundamental. Una cocina pequeña exige optimizar cada centímetro, muchas veces con muebles hasta el techo y sistemas modulares que ahorran espacio.. Si, además, cambias la distribución, por ejemplo, colocando la encimera en una isla o abriendo al salón, necesitarás adaptar instalaciones de agua, luz y gas.

Calidad de los materiales

Los materiales marcan la diferencia: encimeras laminadas, de cuarzo o porcelánico (este último es tendencia por su resistencia); mobiliario modular o a medida; revestimientos cerámicos o grés; suelos grés porcelánico… Todo suma distinta calidad y necesidades de instalación.

Instalaciones: fontanería, electricidad y gas

Actualizar o cambiar de ubicación el fregadero, la vitrocerámica, el horno o el lavavajillas implica obras de fontanería, electricidad y gas. Estas partidas suelen representar un cuarto del presupuesto global. Si se modifica la distribución, podrían requerirse licencias municipales.

Mano de obra

Instalar muebles, alicatar, pintar, colocar suelos… Cada fase requiere la intervención de profesionales especializados. La mano de obra representa una parte importante del presupuesto total, ya que incluye distintos trabajos coordinados entre sí.. Su complejidad y duración dependen del tipo de reforma y de los acabados elegidos, especialmente si se requiere modificar la distribución existente o realizar trabajos de albañilería.

Electrodomésticos y extras

La elección de electrodomésticos (integrados, eficiencia energética, placa, horno, nevera…) influye mucho. Su instalación y nivelado también añade tiempo de trabajo y ajustes. Los extras, como iluminación LED, grifería de diseño, paneles, molduras, también suman.

Licencias y permisos

Si solo cambias baldosas y muebles no suele requerir licencia más allá de una declaración responsable. Pero si modificas paredes, distribuyes instalaciones o estructuras, podrás necesitar una obra menor o mayor. El coste de tasas varía según cada ayuntamiento.

¿Qué se puede reformar en una cocina?

Cuando se plantea una reforma, no siempre es integral. Se pueden pedir pequeños cambios, como por ejemplo:

  • Cambio de encimera: renovar el material (porcelánico, cuarzo…) mejora estética, resistencia y facilita limpieza.
  • Sustitución de muebles: optar por modulares, a medida o con sistemas sin tiradores para ganar espacio visual 
  • Alicatado y revestimientos: renovar azulejos o actualizar paredes y suelos con gres porcelánico o microcemento 
  • Actualizar instalaciones: reformar fontanería, electricidad y gas para adaptar a nuevos electrodomésticos o distribución 
  • Iluminación y acabados: colocar luces LED bajo muebles, focos empotrados, grifería moderna o encimeras anti‑manchas y resistentes.
  • Demoliciones y limpieza: desmontar la cocina antigua, retirar escombros y preparar el espacio para los nuevos acabados 

Estas acciones pueden combinarse según las necesidades: parcial, como cambiar encimera y muebles;  o integral, incluyendo albañilería, instalaciones y distribución. Por lo que depende del tamaño de la obra, habrá un precio u otro.

Confía en nuestros profesionales para el presupuesto para reforma cocina

En Reformas Integrales Málaga, contamos con un equipo especializado en reformas de cocinas que te acompaña en todo el proceso, desde la planificación hasta la entrega final. Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, ofreciendo soluciones funcionales, estéticas y duraderas. Analizamos el espacio, escuchamos tus ideas y proponemos un diseño personalizado, siempre teniendo en cuenta la distribución, los acabados y la elección de materiales adecuados para el uso diario.

Además, nos encargamos de la coordinación completa de la obra: desde la retirada de la cocina antigua hasta la instalación de nuevos muebles, suelos, revestimientos e instalaciones. Trabajamos con profesionales de confianza en electricidad, fontanería, carpintería y albañilería, lo que nos permite ofrecer resultados de calidad, sin demoras innecesarias.

Si buscas renovar tu cocina con garantías y sin complicaciones, estás en las mejores manos. Contacta con nosotros.